|  
               ¿Son nuevos 
                o lavados con Perlán?  
              Renovación radical 
                (y 2) 
              Extranjero en tierra 
                extraña  
              Por su parte, el guionista Grant 
                Morrison se sirve de referentes propios del universo Marvel 
                como los rayos cósmicos, la inteligencia suprema, Shield o la 
                armadura de Iron Man para contar en Marvel Boy la historia 
                de un joven y airado soldado Kree (la misma raza alienígena 
                que el malogrado Capitán Marvel) que se ve atrapado en 
                la Tierra y debe defenderse de la persecución a que es sometido 
                al mismo tiempo que se enfrenta a diversos peligros que amenazan 
                su planeta adoptivo. Un poco como una actualización de Estela 
                Plateada, pero en formato de superproducción hollywoodiense 
                repleta de acción, tiros y persecuciones sin fin. 
               Un inglés peculiar 
                 
              Morrison es el auténtico perro verde 
                de los escritores británicos que trabajan, en su caso desde hace 
                ya bastantes años, para el mercado americano del cómic. Obras 
                como Animal Man, Doom Patrol o Los Invisibles demuestran 
                lo particular de la mente creadora del guionista, quien le da 
                un toque absurdo y de locura a todas sus creaciones, extrañas 
                e inclasificables pero también fascinantes y siempre interesantes 
                si se aceptan sus particulares reglas del juego.  
              Marvel Boy supone la versión 
                más accesible de su obra, tal como sucede con trabajos suyos como 
                la remozada JLA o los New X-Men, aunque no está 
                exenta de esas ideas que sólo se le podían ocurrir da él, como 
                el virus alienígena con forma de corporación empresarial que 
                se apodera de planetas enteros y los consume hasta extinguirlos. 
                ¿Qué se podía esperar de alguien que se jactaba de haber creado 
                Los Invisibles tras una temporada drogándose como un loco? 
                 
              Espectacular  
              El apartado del dibujo corre a cargo 
                del joven J. G. Jones, cuyo estilo hiperrealista ya encendió 
                los ánimos de la afición con su miniserie de la Viuda Negra, 
                donde la ex-espía rusa aparecía más hermosa que nunca. Jones se 
                luce aquí orquestando batallas espectaculares pobladas de tecnología 
                alienígena, destrucción en masa y esculturales contendientes. 
               
              © humorenlared.com-Carlos 
                Zoom- 
                Actualizado el 22-02-02 
             |