|  
               ¿Son nuevos 
                o lavados con Perlán?  
              Renovación radical 
                (1) 
              Una nueva forma de hacer tebeos 
                de superhéroes se ha impuesto gracias al talento de una serie 
                de autores radicales, desprejuciados y, en muchos casos, ingleses, 
                expertos en el reciclado de viejos conceptos bajo un prisma totalmente 
                moderno. El Vigía y Marvel Boy, editados por Comics Forum, son 
                el más reciente ejemplo de ello.  
              La única esperanza de la humanidad 
              El Vigía es obra de Paul 
                Jenkins, uno de los guionistas más prolíficos y alabados de 
                la actualidad gracias a trabajos como Hellblazer, Los Inhumanos, 
                Peter Parker: Spiderman u Origin, ni más ni menos que 
                el origen de Lobezno narrado con pelos y garras, digo, 
                señales. En El Vigía nos muestra la original historia del más 
                grande superhéroe del mismo nombre, que lleva décadas inactivo 
                y del que nadie, ni siquiera él, tiene recuerdo alguno.  
              Esto da pie a un relato en el que 
                el lector va uniendo las piezas de un enorme rompecabezas 
                al mismo tiempo que un protagonista del que no se sabe bien si 
                es el héroe que cree representar o un loco alcohólico que 
                se ata una sábana a la espalda con unas pinzas de colgar 
                la ropa. 
               Todo ello en un ambiente 
                de lo más apocalíptico y pesimista, con los más grandes héroes 
                de Marvel apesadumbrados ante la inminente amenaza de El 
                Vacío, otro peligro olvidado que ha revivido al mismo tiempo 
                que su mayor némesis, El Vigía. Éste tratará por todos los medios 
                de hacer recordar a los demás héroes su existencia y de reclutarlos 
                para su causa contra El Vacío, al mismo tiempo que tratará de 
                descubrir qué es lo que eliminó todo recuerdo de su existencia, 
                apuntando todas las pistas a una conspiración perpetrada por el 
                mismísimo Reed Richards, líder de los 4 Fantásticos. 
                 
              El dibujo de Jae Lee, por su parte, 
                resulta idóneo para captar este ambiente casi de pesadilla, 
                con esos personajes atormentados sumidos en un ambiente de vértigo. 
                 
              © humorenlared.com-Carlos 
                Zoom- 
                Actualizado el 22-02-02 
             |