EL tío Brett es un cochino...

Si, ya lo sé...algunos estaréis pensando ¿pero otro libro de este tío?. ¡Pues sí! ¡Qué pasa!...una también tiene sus debilidades. Además ¡Qué coño! yo soy quien decide qué va en mi sección y si tienes algún problema, "¡A la mierda!". En KARMA nos gustan mucho los escritores cabroncetes que no se ciñen a las normas y cuentan lo peor de cada casa, por eso Bret está nuevamente entre nosotros. Forever and ever, Bret.

El libro en cuestión está muy bien. El autor vuelve a contarnos las historias de un personaje un tanto gilipollas y superficial a más no poder (hasta aquí lo de siempre) pero es el primero de sus libros en el que el protagonista sufre una especie de evolución o mutación interior.

La historia se divide en dos partes que no tiene que ver un carajo la una con la otra:

1ª Parte: Mucho sexo superficial, ménage á trois, drogas a todo pasto y locales de moda. Gente "in" - bécil, frío, Glamour y confeti.

2ª Parte: El autor del libro se va de la olla y la historia pega un giro radical. Nuestro protagonista se vé involucrado, muy a su pesar, en una conspiración clandestina de modelos-terroristas que se dedican a hacer explotar hoteles pijos y a matar cruelmente a gente vip. Todavía no sabes qué cojones es Glamourama?. Pues mira majete, en ocasiones es el puro absurdo, otras algo cómico, empalagoso, intenso, donde nadie conoce a nadie y todos tenemos un doble que se dedica a vivir las mejores escenas de nuestra vida. Un lugar donde hace un frío de puta madre y cuando menos te lo esperas empieza a llover confeti que nunca logras quitarte de encima.

Y para la descompresión de tanto glamourama y tanta violencia inusitada, un libro de título moñita: "Amor perdurable", de Ian McEwan, editado por Anagrama.

Esquemáticamente: una pareja está de enamorado picnic y se produce un accidente de globo aerostático que torcerá todo. Fíjate si torcerá las cosas que Joe (el protagonista) se verá acosado por un enamorado Jed parry, que pasaba por allí y es fundamentalista cristiano. Vaya cacao, ¿eh?. Bueno, pues en la redacción ya se cruzan apuestas sobre quién protagonizará la película. Al tiempo. Uno de esos libros que te engancha del cogote y te lleva la cabeza entre sus pier..., páginas hasta que te lo bebes todo. Amén. Glub. AHV

LA RUINA Beppe Fenoglio - Edit. BASSARAI

De tan bueno que era, resultaba un poco tonto. Es lo único que se me ocurre decir al respecto del protagonista de esta novela italiana.

Lo que me acojona de esta historia es la filosofía vital de personaje: Anda, tú suéltame una ostia, que yo te pongo la otra mejilla, el culo y los riñones.

Y es que al joven de nuestra historia, su padre le vende para trabajar de jornalero. El pobre trabaja de sol a sol… ¿y al final para que? Por unos míseros pantalones (aunque es bien cierto que otros lo hacen por menos. Aprovecho para mandar un caluroso saludo a todos los becarios. ¡Explotados de mundo…a por la patronal!)

Encima, para más jodienda, pierde sus pocas pelas a las cartas. Se encoña de una chica y la casan con un viejo (y por si esto fuera poco encima parece que se la beneficia todo el mundo menos el prota).

Y en estos menesteres te pasas toda la novela compadeciéndote del muchacho y alucinando con las putadas de sus congéneres.

Con todo, lo que sí puedo decir es que es una novela muy apropiada si eres de los que piensas que:

A.- La vida en Ausswich no es tan mala.

B.- Qué morbo tiene ser Kosovar, Kurdo, vendedor de seguros…

C.- Prefiero joderme toda la juventud, que luego llega lo bueno…la tarjeta del INSERSO.

¡Pues eso… a divertirse todos!

SIEMPRE CONTE DIEZ Y NUNCA APARECISTE Kepa Murua - CALAMBUR

No soy una experta en poesía, pero hasta el momento creo saber diferenciar con bastante buen tino lo que me gusta de lo que no, así que puedo decir con total sinceridad que este zarautztarra me ha sorprendido gratamente.

Lo último que leí en cuanto a poesía se refiere fue "Poemas desde el manicomio de Mondragón" de Panero y me resultaron asfixiantes, oscuros y totalmente lúcidos.

Por otro lado, Kepa Murua aborda temas universales el amor/desamor, la pasión que, aunque para algunos son algo manidos, sigue estando a la orden del día. Es una poesía rápida, vigorosa con grandes altibajos (emociones encontradas etc..), pero lo mejor de todo es que resulta fácilmente comprensible, incluso para los no iniciados.

Sentí deseos de leer el libro en cuanto vi el título. Tan sugerente…tan evocador…. Y así lo hice, lo devoré de un tirón, abstraída del resto del mundo, sonriendo de vez en cuando y sintiendo envidia, pero ¡Cuidado!, Envidia sana, por aquello de encontrar frases que me hubiera gustado escribir a mí.

Si estás pensando en dar el salto, en explorar el maravilloso mundo de la poesía, no te lo pienses más, este libro te va a gustar.