|  
               Mamá Ladilla  
              Tres tigres nada 
                tristes  
              Mamá Ladilla es uno de los grupos 
                más grandes que ha dado Bagdad. Se estrenaron entre Pinto y Valdemoro, 
                por la gracia de alá padre, bebedores de domingo de ramos. Cachondos 
                sexuales y salidos mentales. Con motivo de su nuevo disco "Analfabada" 
                les hicimos esta entrevista sin desperdicio.  
              KD: ¿De dónde salió el nombre? 
                 
              JUAN: Etimológicamente, proviene 
                del vocablo sumerio "Mamadilla", que era muy apreciado en la antiguedad 
                y significaba "estado del alma en que ésta se encuentra en absoluta 
                paz y ha alcanzado la armonía total con el cosmos después de que 
                te la chupen". Nosotros hemos usado la traducción de la palabra 
                al esperanto, que es más realista, más del hombre de a pie.  
                LLORS: En el último concilio del Vaticano (mentes retorcidas, 
                oiga) intentaron relacionar nuestro nombre con la maternidad y 
                con unos insectos que se le agarrapatan a uno a los güebos. Queremos 
                desmentir pública y enérgicamente cualquier relación de Mamá Ladilla 
                con las mamás y con las ladillas, ambos conceptos peregrinos y 
                fuera de tono.  
                FERRO: Hartos de buscar y buscar recurrimos a la güija. 
                Belcebush padre no estaba en casa y el hijo estaba muy verde por 
                aquel entonces. Así que nos atendió el espíritu santo. Nos sugirió 
                Mamá ladilla y aceptamos.  
              KD: ¿No teméis que os tomen 
                demasiado en serio? 
               JUAN: No, no hemos pensado 
                todavía hacer letras en sirio, demasiado indy. A nosotros nos 
                gusta lo alternativo, por eso siempre estamos en los bares de 
                alterne. Asimismo, estamos a favor de la alternancia de partidos: 
                hoy Alcoyano-Calatayud, mañana Torremolinos-Las Vegas. Que no 
                decaiga. 
                LLORS: Qué curioso: 
                eso mismo le preguntó Roberto Alcázar a Pedrín en el capítulo 
                aquel en que practicaban fist-fucking en un atardecer en la Alcarria. 
                 
                FERRO: Es mejor que te tomen en serio a que te tomen por 
                detrás.  
              KD: ¿Para cuándo un cuarteto? 
                 
              JUAN: En la vida privada ya 
                vamos por el octógono ¿Te apuntas? Necesitamos gente, tenemos 
                pensado ampliar el repertorio. Añadiremos figuras tridimensionales, 
                y tenemos también otros proyectos, como el bukkake en una habitación 
                con gravedad cero.  
                LLORS: Lo importante es jugar al teto, ya que hablas de 
                cuar-teto.  
                FERRO: Demasiado tarde, somos muy nuestros. 
               KD: ¿Folláis algo en esto? 
                ¿Por eso habéis metido un tema romántico? 
               JUAN: Sin duda, sin duda, 
                en esto me ando. A por los grammys de farlopa, que la vida es 
                breve. Y si breve, no conduzcas.  
                LLORS: Lo importante es seguir jugando al teto. Contra 
                viento, marea y chapapote.  
                FERRO: Después de un bolo siempre nos vamos a dormir. Como 
                mucho, dejamos que nos arropen. 
                JUAN: ¿Puedo ir a hacer pis?  
              KD: Dadnos tres motivos para 
                pillar el Analfabada  
              JUAN: Bien: posavasos-ladilla, 
                frisbi-ladilla y/o piercing clitórico-ladilla. 
                LLORS: Yo aún iría más lejos: a la Coruña.  
                FERRO: Uno, dos y tres, lo que usted no quiera para el 
                rastro es.  
              KD: Lo mejor y lo peor que 
                os ha pasado nunca en un escenario.  
              JUAN: Lo peor, haber cantado 
                varias veces un fragmento de "Soñadores de España" con mis compañeros 
                de orquesta de baile, ahí todos en fila cual gala de Operación 
                Tartufo. Lo mejor, que no he tenido que volver a hacerlo nunca 
                más. 
                LLORS: Lo mejor, compartir 
                escenario con ese peaso de artista y maestro de maestros que es 
                Asnar. Un monstruo del humor y del ilusionismo, oiga. Lo peor, 
                por eliminación aunque tampoco fue tan malo, el día aquel que 
                subieron todos los de pueblo al escenario, nos dieron una paliza, 
                nos tiraron al pilón, nos robaron el equipo, nos pincharon las 
                ruedas de la furgo, se cagaron encima de nostoros y tal. Pero 
                nos reímos un rato, no te vayas a creer. Buena gente, en ese pueblo. 
                 
                FERRO: Lo mejor, el calorcito de los focos en invierno. 
                Lo peor, el calorcito de los focos en verano.  
              KD: ¿Alguna reivindicación 
                pendiente?  
              JUAN: Nos dolió que no nos 
                llamaran para participar en la banda sonora de "Las enfermeras 
                chup-chup". 
                LLORS: Por favor, que 
                repartan torreznos calentitos en la puerta del metro junto con 
                los periódicos esos gratuítos.  
                FERRO: Que resuciten los feos.  
              KD: Una frase para la historia. 
                 
                JUAN: A dios pongo por testículo que ese culito no volverá 
                a pasar hambre.  
                LLORS: Amárratela al muslo, Sadam, que vien el Bush con 
                los cuernos.  
                FERRO: Érase una puta vez...  
               |