|  
               El libro de las ilusiones 
                 
              Paul Auster es, hoy por hoy, el 
                paradigma del escritor existencialista moderno. En realidad no 
                sé lo que quiere decir esto. Lo acabo de copiar de una revista 
                de cocina. Rellenar una entradilla no es fácil, y menos cuando 
                uno acaba de leer una obra como "El libro de la Ilusiones". Para 
                que luego me llamen obsesivo en el grupo de terapia...  
              EL LIBRO DE LAS ILUSIONES 
                Paul Auster 
                Editorial Anagrama 
              El profesor universitario 
                David Zimmer lo ha perdido todo. Su mujer y sus dos hijos han 
                fallecido recientemente en un accidente aéreo y no encuentra 
                razón alguna para seguir adelante.  
              Ha barajado en multitud de 
                ocasiones la idea del suicidio y no termina de descartarla. Sumido 
                por completo en una rutina de alcohol y apatía lo único que consigue 
                devolverle a la realidad es la imagen de un cómico en la 
                televisión. Súbitamente ve algo en la pantalla que le hace reír 
                y eso le desconcierta. Se trata de Hector Mann, un cómico de segunda 
                fila allá por los años 40 cuya vida y obra profesional se dispone 
                a investigar y rescatar minuciosamente.  
               Podríamos pensar que trata de hacer 
                un homenaje a un cómico que desapareció avasallado por 
                el cine hablado, sin embargo es algo más complejo. Es un intento 
                desesperado de encontrar un motivo, una razón que impulse su existencia. 
                Quiere volver a vivir y a sentir. Enfrentarse a sus temores 
                y a sus miedos, racionales, pero absurdos. De modo que vuelca 
                su energía, se enfrasca de manera casi obsesiva en descubrir la 
                intensa, fascinante y desafortunada vida de un cómico del 
                cine mudo que finalmente, consigue devolver un ápice de ilusión 
                a David.  
              Es un libro que emociona. 
                El autor nos enseña que siempre, bajo cualquier circunstancia 
                es necesario mantener la ilusión, ya que, esto, a su vez, nos 
                mantiene vivos (claro, que es fácil de viniendo de un tipo como 
                Paul Auster, escritor de best-sellers, forrado y mimado por la 
                intelecualidad progre norteamericana). Una lectura imprescindible. 
                 
              © humorenlared.com 
                - Actualizado el 12-10-03 
             |