|  
 Soldadito españoool 
 Héroe es una palabra que está muy 
acostumbrados a oír y utilizar. Pero...¿la sabemos valorar?. Desde el 11-S definir 
o coronar a alguien con el título de héroe es aún más difícil. Los bomberos y 
policías que entraron en las torres son HEROES. Pero si les preguntamos a muchos 
musulmanes, nos dirán que los héroes no son los que entraron en los edificios 
por la puerta sino los que lo hicieron por la ventana.  "SOLDADOS 
DE SALAMINA"   Javier Cercas   Tusquets Editores  En 
todo caso, lo que sí tengo claro es que la mayoría - o totalidad - de los 
héroes deben estar muertos para alcanzar tal reconocimiento. Precisamente 
de eso, de héroes, es de lo que se nos habla en la novela "histórica" SOLDADOS 
DE SALAMINA.  Héroes anónimos, con un 
espacio demasiado pequeño en los libros y en la Historia. En este caso, 
nos encontramos ante un episodio ocurrido en los últimos días de la Guerra 
Civil española. Rafael Sánchez Mazas, uno de los responsables ideológicos 
de que a finales de los años 30 se muriese en España más gente de lo normal, estuvo 
a un paso de ser fusilado por los republicanos.  Bueno... 
el caso es que este insigne político (principal ideólogo de la Falange 
española) y muy buen escritor, por cierto, salió vivo de aquella porque un soldado 
enemigo le perdonó la vida en el último momento. Y de ese pequeño gran 
acto parte una novela que nos va desgranando lo ocurrido en aquellos años. 
 A través de las páginas vamos siendo 
conscientes de que, en ocasiones, los malos y los buenos no son tan fáciles 
de diferenciar cuando se empieza a matar. Y que la importancia de algunos 
actos sólo los juzga la Historia. Como dice uno de los personajes del libro, uno 
de los que vio la muerte pasar a su lado demasiadas veces: "los héroes sólo 
son héroes cuando se mueren o cuando los matan. Y los héroes de verdad nacen y 
mueren en la guerra. No hay héroes vivos, joven. Todos están muertos. Muertos, 
muertos, muertos...".  Uno de los grandes 
méritos de este libro es que no terminas de saber si los personajes son 
reales o imaginarios, el autor concede una licencia a la libre interpretación. 
Muy recomendable.  © 
humorenlared.com - Actualizado el 07-03-02  |