|  
               El libro de Emma 
              Aunque estemos en abril nunca 
                es tarde para sentir. Antes de observar cómo el mundo en el que 
                vives te ofrece unas dosis de mierda inusuales e incompatibles 
                con la vida terrestre... una pena  
              EL LIBRO DE EMMA 
                Marie-Célie Agnant  
                Txalaparta 
              Emma es originaria de una 
                isla del Caribe que bien pudiera ser Haití o una Mallorca llena 
                de descendientes de esclavos en vez de alemanes tripones. Emma 
                está internada en un psiquiátrico con habitación individual 
                y todo. Como parece que ha matado a su hija y se niega a hablar 
                en francés, el médico que la atiende convence a Flore, 
                trabajadora social oriunda de la misma isla, para que le 
                haga de traductora.  
              Emma empieza a largar y larga 
                y larga y la Flore traga y traga. Vamos, que Flore alucina pepinillos 
                y accede a la historia de Emma y sus antepasadas. Porque 
                la tal Emma era tan lista que salió de la miseria a puro huevo. 
                Pero le pudo el peso de la historia y el sufrimiento. De 
                acuerdo, la historia no tiene ni un chiste. Si acaso, algo 
                de humor negro. Bien, vale, sí...  
              Un poco tarde para el 8 de marzo. 
                Una historia de mujeres para todos los públicos con un 
                mínimo de sensibilidad. Qué pasa. ¿Sólo te interesan las 
                andanzas de Pocholo?.  
              © humorenlared.com 
                - Actualizado el 09-04-03 
             |