  | 
             
               Suban al ring 
                 
              El Jueves versus 
                Lou Ferrigno  
              Cabezahuecas adolescentes, infantes 
                escatológicos, chorizos malhablados y un gigantón verde con pantalones 
                ajustados han presidido la oferta comiquera del verano, demostrando 
                que el que no moja es porque no quiere, y que lo mismo da leer 
                el último El Jueves en la playa que asaltar las discotecas por 
                la noche al grito de "¡Hulk aplasta!".  
              Tras unos comienzos un tanto herrumbrosos, 
                con su personaje Tato lastrado por ser un telepizzero "con moto 
                y sin contrato", Albert Monteys le ha cogido por fin el 
                pulso a su criatura, y desgrana con ella los problemas 
                típicos de la juventú de hoy en día. La búsqueda de curro, el 
                pago del alquiler, los fines de semana destructores y... ¿las 
                invasiones de cucarachas? El último álbum de Tato aparecido 
                hasta el momento: "Un hombre del siglo XXI". 
               Una auténtica labor de arqueología 
                sentimental es lo que lleva a cabo por su parte Lalo Kubala 
                (entrañable autor, recordado desde los tiempos de La Comictiva) 
                en su serie Palmito Capón. La Generación-X (¿en serio se llegó 
                a llamar así alguna vez?) que vivió su infancia en los primeros 
                70 es desgranada cada semana en El Jueves, y en el álbum 
                "El coleccionista de uñas", con todo lo que eso entraña: Madelmanes 
                contra Geypermanes, cutres circos de barrio contra los Payasos 
                de la Tele, colegios de curas, operaciones de fimosis, cine "S"... 
                ¡Diversión con coartada histórica asegurada!  
              Po fueno, po fale, 
                po malegro   
              Por último, Ivá sigue demostrando 
                que fue (es) el puto amo, con el álbum de Makinavaja "Curas, 
                guardias, chorizos... y otras gentes de mal vivir". Humor quillaco 
                formado por chascarrillos importados directamente del barrio chino 
                de Barcelona y que, más aún que en otros exabruptos como 
                "Historias de la puta mili", cuenta con una importante 
                inyección de crítica política, referente a la ya lejana etapa 
                felipista. Y es que ver a Miguel Boyer como personaje secundario, 
                martirizado por haberle tocado "la china", no tiene precio. 
                 
              © humorenlared.com-Carlos 
                Zoom- 
                Actualizado el 15-09-03 
             |