|  
               ¡Semos europeos! 
                 
              Tebeos con sabor 
                a euro 
              Con una peligrosa predisposición 
                al elitismo por parte de los que se declaran acérrimos del cómic 
                europeo, este tipo de obras "de enjundia" está volviendo a llamar 
                la atención gracias a los nuevos títulos y, sobre todo, formatos 
                con que se están presentando.  
              Cada poco tiempo se publica en nuestro 
                país una nueva obra del francés Jacques Tardi, un autor 
                realmente omnipresente en nuestro mercado comiquero. Y es que 
                el huraño dibujante y guionista, que prácticamente rehuye el contacto 
                humano y vive encerrado dedicado a la creación de sus trabajos, 
                es uno de los que mayores pasiones desata en este país de pandereta, 
                un poco al estilo de tótems como Bilal, Manara, Pratt o 
                Moebius, que con cada nueva entrega de su trabajo despiertan 
                a miles de adormilados fans. Muchos pensarán que Tardi se lo curra 
                mucho más y está más en contacto con la situación del público 
                y mercado actuales que todas las momias mencionadas, pero 
                eso no quita para que pertenezca a una especie de panteón 
                ochentero de los elegidos.  
               El punk no ha 
                muerto 
              El último trabajo de Tardi aparecido 
                en la piel de toro de la mano de Norma Editorial es "¿Huele 
                a muerto o qué?", protagonizado por el ya familiar detective 
                Néstor Burma, y su encantadora secretaria, Heléne. 
                Se trata de otra colaboración de Tardi con un escritor de prestigio, 
                Leo Malet en esta ocasión, con el que ya había trabajado en 
                tres álbumes anteriores con Burma de protagonista.  
              En este último álbum se nos presenta 
                una nueva enrevesada historia protagonizada por esos cínicos 
                personajes que nunca tienen la boca abierta, y en la que 
                de tantas vueltas y giros que da este relato de artistas decadentes, 
                engaños y trata de blancas, se acaba formando una especie de anti-clímax 
                en el que nos encontramos más perdidos que un pulpo en 
                un garaje. 
              Me pica el ombligo 
              Pero bueno, se trata de un tebeo 
                "de los de estudiar", donde Tardi se vuelve a mostrar como un 
                maestro del dibujo y la ambientación con ese París de los 
                años 50 prácticamente fotográfico. Este autor ganó el premio al 
                Mejor Artista por su obra "Le Cri du peuple" en el reciente 
                Salón del Cómic de Angouléme. Si quieres saber porqué, ya no tienes 
                excusa.  
              © humorenlared.com-Carlos 
                Zoom- 
                Actualizado el 14-03-02 
             |