|  
                 
             | 
             
               Para el niño y 
                la niña  
              Paletadas de novedades 
                que quitan el hipo  
               Después de un salón como el de 
                Barcelona, ya se sabe lo que pasa, que el mogollón de tebeos aparecidos 
                se acumulan hasta bien entrado el verano. De entre todos ellos, 
                aquí ofrecemos una somera guía de campo, que abrimos con una serie 
                de obras que tienen como objetivo el dar un buen susto al lector 
                (y por una vez, no por su precio).  
              Con mucho que ver con una contemporánea 
                película de terror (pero de las buenas, en plan La Cosa, de John 
                Carpenter), el cómic "30 días de noche", editado por Devir, 
                narra la historia de un pueblo perdido de Alaska que sufre 
                periodos de oscuridad constante, y que es repentinamente atacado 
                por una horda de vampiros modernos. Fantásticamente ambientada 
                por un dibujo "a lo Dave McKean", la verdad es que esta 
                obra se acerca mucho a crear auténtico miedo en el lector. A pesar 
                de contar una historia bastante sencilla, resulta muy efectiva 
                y, lógicamente, ya se está preparando su traslación a la 
                pantalla grande. 
               Por otro lado, el conocido autor 
                Miguel Ángel Martín profundiza con "Hard On", editado 
                por La Factoría de Ideas, en su visión extrema del sexo, mezclando 
                todo tipo de prácticas como pornografía, ingravided, aparatos 
                y meados. Publicado originalmente por encargo en la revista erótica 
                italiana Selen, esta obra supone un paso más en la capacidad 
                de concreción de Martín, así como en su elegancia a la hora de 
                dibujar y planificar unas páginas en las que da muestras de su 
                total dominio del medio. Maldito enfermo.  
              Mis terrores favoritos  
              En último lugar, cabría calificar 
                de hito la edición por parte de Planeta, en 15 tomos en plan "Biblioteca 
                Marvel", de los míticos cómics de terror de la EC, pieza fundamental 
                de la historia del medio, constantemente reivindicados y que por 
                fin podemos disfrutar aquí. En un primer vistazo, llama la atención 
                la enorme calidad gráfica que atesoraban estas historias 
                de principios de los años 50, que fueron un paso más allá a la 
                hora de mostrar horrores cotidianos o deudores del fantástico 
                precedente, con sus hombres lobo y casas encantadas de rigor. 
                El final de los comics EC, víctimas de una feroz persecución 
                y censura, hace su redescubrimiento todavía más necesario.  
              © humorenlared.com-Carlos 
                Zoom- 
                Actualizado el 18-06-03 
             |