|  
               Víctor Von 
                Santos  
              un virtuoso con 
                el pincel 
              En estos tiempos en que los dinosaurios 
                del cómic, y los no tanto, emplean media vida en lanzar cada nuevo 
                trabajo, resulta inaudito que un autor llegue sin fotocopiar a 
                producir hasta cuatro álbumes por año. Es el caso de Víctor Santos, 
                especializado en darle vidilla al amuermado panorama del cómic 
                estatal a golpe de cómic de género de calidad. 
              Más prolífico que Papuchi, 
                además se hizo hasta con tres premios (sin amenaza) en el pasado 
                Saló de Barcelona. Muestra una facilidad insultante a la hora 
                de crear variados mundos de ficción, que beben tanto de 
                la fantasía pura y dura como de la serie negra, el rollito sobrenatural 
                y los superhéroes.  
              Nada se escapa por tanto a sus garras 
                y, a la manera de un Tarantino cualquiera, se zampa y regurgita 
                sin pestañear todo aquel género de la mitología popular adolescente 
                moderna que se le ponga a tiro. Un jeta.  
              Su saga más conocida debe ser la 
                de los Reyes Elfos, aunque él opine que tiene "diferentes 
                trabajos para públicos distintos". Formada por los títulos "La 
                doncella y los lobos", "La emperatriz del hielo" y "La espada 
                de los inocentes", podría pensarse que esta aún inacabada epopeya 
                élfica podría beneficiarse del éxito de la trilogía de "El señor 
                de los nudillos". "No lo creo, lo pensé más cuando se anunciaron 
                las películas -nos corrige el autor-. Lo que sí hace es facilitarme 
                ponerlo como ejemplo cuando alguien me pregunta qué tipo de historias 
                hago, antes decía fantasía heroica, y no ni idea de qué era". 
                Al menos es sincero.  
              Tocando palos  
              Otro de los campos a los que ha echado 
                el ojo es la animación, donde anda peleando por sacar adelante 
                una serie llamada "Aris & Pei". Según él, "me gusta mucho 
                la animación, el hecho de poder utilizar todos esos elementos 
                narrativos (¿tangas?) que no puedo usar en el cómic. Hay 
                que colaborar con mucha gente (orgía), y es un proceso muy largo 
                sólo buscar la financiación". Pues ya sabes, al turrón.  
              Coge el dinero y corre  
              Disfrutando trabajos suyos tan atinados 
                como el "Pulp Heroes" que lanzó el año pasado Astiberri, una trágica 
                epopeya negra con escenas de tiroteos a dos manos a lo John Woo. 
                Está claro que esto salpica y sexo vende. "Sí que me gustaría, 
                yo siempre estoy probando cosas nuevas, y me gustaría aprender 
                cómo trabajan los americanos, aparte que la difusión del trabajo 
                de una editorial de allí es grandísima. Si surge la oportunidad, 
                por supuesto que la aprovecharé". No es tonto el chaval ni 
                nada. Nos ha jodido.   
              © humorenlared.com-Carlos 
                Zoom- 
                Actualizado el 13-02-04 
             |