  | 
             
               Consolida 
                que algo queda  
              Getxo saca 
                pecho con la viñeta y el cachondeo  
              Segunda edición y campanada: 
                el Salón del Cómic de Getxo está camino de convertirse, si no 
                lo ha hecho ya, en el segundo más importante del Estado tras Barcelona. 
                Añadimos mayor número de autores extranjeros, una barra de bar, 
                azafatas de Norma con minifalda, un cuarto oscuro y ¡¡a 
                triunfaaaaar!!  
              Qué pasa: un número mayor de stands 
                (hasta 50, con novedades, cómics atrasados, merchandising 
                cinematográfico, figuras, etc.) más de 30 autores, charlas, proyecciones 
                y sesiones de firmas cosieron el segundo Salón del Cómic 
                de Getxo, que se concentró en una gran carpa situada en 
                la Plaza de la Estación de Las Arenas.  
               La asistencia de público en esta 
                edición, que tuvo lugar del 12 al 14 de diciembre, fue más elevada 
                que en 2002, y las ventas de los expositores también aumentaron 
                ligeramente. "Demasiado ligeramente me cago en la p...." 
                manifestaron los responsables de KARMA dice: a éste su reportero. 
                Malditos peseteros explotadores. 
               Los días fuertes de público siguen 
                siendo el sábado por la tarde y todo el domingo (la salida 
                de misa colapsa el Salón), gracias a la lluvia de última hora 
                que empuja a cientos de padres a la carpa, con niños y todo. Varios 
                stands sufrieron los estragos del agua y el orujo, a partes 
                iguales, sobre los tebeos expuestos a causa del "efecto condensación" 
                en la carpa, justo cuando más calor hacía. Los stands de Mike 
                Nedo (qué bueno está este hombre) y El Colectivo Chapapote 
                (qué buena estaba la tía) pusieron la nota reivindicativa al evento, 
                mientras que los fanzinerosos animaron el cotarro con improvisados 
                conciertos y fiestas a base de vino y nueces. El segurata no 
                daba crédito.  
              No compartas tu 
                jeringuilla 
               El único autor extranjero 
                presente, Mark Buckingham (Spiderman, Hellblazer, Muerte...) fue 
                uno de los que más se hinchó... a dibujar para los aficionados. 
                Muñeca de acero la suya. Junto con Pascual Ferry, que contaba 
                con exposición propia y presentaba un integral con sus 
                cuatro pretéritos "álbumes europeos", y Víctor Santos, que goza 
                de gran predicamiento entre el fandom nacional. Todos ellos tomaron 
                al asalto la noche bilbaína, y quien más quien menos se ausentaba 
                del Salón por las mañanas, intentando ocultar estragos múltiples. 
                 
              Koldo Serra llegó a hombros de un 
                bombero torero, aclamado por la multitud, tras los premios 
                logrados en el pasado Festival de Cine de Sitges con su corto 
                "El tren de la bruja", al igual que Rubén Ontiveros, que también 
                pilló cacho con sus locuras videográficas en el festival de 
                Zaragoza que coincidía con el Salón. Las proyecciones del domingo 
                a la tarde, por cierto, estuvieron a reventar de frikis que aún 
                no habían disfrutado de "Snuff 2000", "Bea lo ve todo" 
                o "Código 7". Qué asquito dábamos todos.  
              Los autores que más público 
                arrastraron en sus respectivas presentaciones fueron, como era 
                de esperar, Cels Piñol, Pascual Ferry (lo de ser "el dibujante 
                de Superman" vende mucho), y Mark Buckingham. De cumplirse 
                los rumores que ya apuntan al año que viene, la presencia de 
                autores extranjeros puede ser de grandísimo nivel en Getxo 
                2004.  
              © humorenlared.com-Carlos 
                Zoom- 
                Actualizado el 09-01-04 
             |