|  
               Bender y cía 
              Futurama 
                y a la cama 
               Continuamos con las adaptaciones 
                de películas (Black Hawk derribado), series de televisión (Starsky 
                y Hutch) y demás parafernalia del cine y la televisión a los videojuegos. 
                De entre la gran cantidad de chorradas que contaminarán nuestros 
                discos duros de aquí a navidades, la de Futurama es la más excelsa. 
                 
               Lo de Matt Groening es de 
                juzgado de guardia, se casca dos de las mejores series de dibujos 
                animados de la historia de la humanidad (salvando los jeroglíficos 
                egipcios que también tienen su coña); pero en cuanto a sus adaptaciones 
                para videojuegos son una puta mierda pinchada en un palo. 
                El bueno de Groening debe pensar que los aficionados a los videojuegos 
                son gilipollas; desde aquí querido Matt te recordamos que tus 
                trabajos salen en televisión, cuyo parecido con la enciclopedia 
                británica es el mismo que el culo de Jennifer López con la cara 
                de mi jefe (de ambos también sale mierda). ¿O acaso sólo es por 
                la pasta? Si es así, aceptamos pulpo como animal de compañía. 
               Perdidos en el 
                espacio  
              El argumento es lo de menos, aunque 
                se supone que han participado ¡¡¡20!!! Guionistas de la 
                serie. Se trata simplemente de manejar a Fry, Leela, Bender o 
                al profesor. Cada uno con sus cualidades e imitando de manera 
                barata a otros videjuegos (desde Indiana Jones, a Tomb 
                Raider). Los gráficos son reconocibles y no están mal, pero para 
                los tiempos que corren son más sosos que el agua de río. Como 
                no todo va a ser pésimo, destacaremos dos cosas. Al menos 
                han tendido la decencia de doblar el juego con las voces en español 
                de la serie (todo un detalle) y es la mejor adaptación al videojuego 
                de cualquier cosa que haya dibujado Matt Groening (lo cual 
                tampoco es decir mucho). 
               - Pepino necesario: una PS2. 
                 
                - Ram: rem, rim, rom, rum. 
                - Idioma: castellano con acento de Valladoliz.  
              © humorenlared.com 
                - Actualizado el 18-11-03 
               |