|  
 Catástrofes ecológicas de 
hoy y siempre  ¡Al alcance 
de los niños!   De 
cuando en cuando, los telediarios matutinos a los que soy tan aficionado (no me 
dejan ver otra cosa en la cárcel) destacan noticias como "Catástrofe ecológica 
en el Mar de la China" o Desastre ecológico en las playas de Burkina Faso". Y... 
bueno... teniendo en cuenta mi sensibilidad natural... pues tengo reacciones que 
van desde el llanto sordo a la risa histérica. Pero... ¿Qué es eso tan importante 
de las Catástrofes Ecológicas, como para que le den un titular de telediario en 
Prime Time?   Una catástrofe ecológica 
es (o al menos eso tengo entendido) un accidente generalmente provocado 
por el hombre (o su proverbial desidia), y que afecta al ecosistema de una zona, 
por lo general riquísima, y gran cantidad de animales, plantas e insectos autóctonos 
de manera irrecuperable. Vamos, un poco como el holocausto judío del ghetto 
de Varsovia, pero con ballenas. O acercándolo más a la península, con los patos 
y las gambas de Doñana.  Las 
inocentes víctimas  El desastre 
suele afectar, aparte de a la fauna autóctona antes reseñada, a una gran cantidad 
de pescadores, agricultores, ganaderos o empresas transformadoras de materias 
primas que antes del accidente campaban a sus anchas expoliando el reino 
que (se supone) pertenencia a todas esas especies animales antes mencionadas. 
Por supuesto, la economía local se va al garete, y las grandes corporaciones responsables 
suelen caer en la bancarrota (a la que veían los dientes hace tiempo por la escasez 
de recursos que explotar anteriormente mencionados) debido a los altos 
costes a asumir para arreglar el desaguisado. En definitiva, los currantes en 
la calle y la mierda sin limpiar. Como se suele decir, compuesta y sin novio. 
  © humorenlared.com 
- Actualizado el 21-05-01   |